
TIPS Y CONSEJOS
No te pierdas las últimas novedades que tenemos para ti.

Alimentación durante la lactancia
En el periodo postparto las madres necesitan más energía y nutrición que durante el embarazo para poder producir leche materna. Asegúrese de mantener una dieta balanceada por su salud y la de su bebé. La masa ósea de la madre se reduce substancialmente durante el embarazo y amamantamiento. Pero las mujeres tienen la oportunidad de aumentar su masa ósea entre los 6 meses y el año después de que su menstruación vuelva a empezar. Aproveche esta oportunidad para construir huesos fuertes. Productos lácteos, peces pequeños, porotos, algas marinas, y el trigo son ricos en calcio. Los productos lácteos y huevos son ricos en vitamina D.
4 Pasos para que el bebé se prenda del pecho correctamente
Paso 1:
Posicione al bebé de manera que la nariz del bebé quede de frente al pezón. La mandíbula inferior del bebé debiera estar tocando la parte inferior de la areola.
Paso 2:
Toque los labios del bebé con el pezón o la areola para estimular el reflejo de la búsqueda. Espere hasta que el bebé abra la boca y luego acerque el bebé al pezón.
Paso 3:
La parte de la areola al lado de la mandíbula inferior del bebé entra primero en la boca del bebé. Compruebe que el bebé esté firmemente aferrado al pezón.
Paso 4:
Su bebé usualmente dejará el pezón cuando tenga suficiente leche, pero a veces no. Si eso sucede, deslice el dedo en el lado de la boca del bebé para romper el sello y el bebé pare de succionar.
Ventajas de amamantar para la madre y el bebé
Ventajas para el bebé: – Provee una nutrición balanceada. – Reduce los riesgos de contraer enfermedades o infecciones. – Se digiere y absorbe fácilmente. Ventajas para la Madre: – Ayuda con las contracciones uterinas y para restablecer el cuerpo a su condición prenatal. – No se gasta tiempo y trabajo en preparar la fórmula. – Es más económica. Adicionalmente, se dice que la lactancia materna ayuda a las mamás a perder peso. También ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mamas, de cáncer de ovarios, de diabetes infantil, de cáncer pediátrico, de obesidad, de alergias y promueve habilidades mentales y facultades cognoscitivas.