ExpoBebé 2024

Tips Dulce Crecer4

TIPS Y CONSEJOS

No te pierdas las últimas novedades que tenemos para ti.

Cómo realizar botellas sensoriales en casa

¿Has escuchado de las botellas sensoriales? ¿Te gustaría aprender a realizarlas en casa y jugar con tu bebé?

A continuación te explico cómo poder realizar una botella sensorial con materiales sencillos que puedes realizar en casa.

Las botellas sensoriales son una excelente herramienta de estimulación, que dependiendo de la edad que tiene tu bebé se puede utilizar de diferentes formas.

El objetivo de presentar estas botellas es que puedan descubrir a través de diferentes colores, sonidos, elementos y todo lo que sea un nuevo descubrimiento de los sentidos.

Materiales a utilizar

  • Botellas vacías
  • Fideos cabello de ángel
  • Corbatitas
  • Garbanzos
  • Arroz
  • Lentejas
  • Silicona

Pasos a seguir

Se debe completar cada botella con los elementos mencionados. Se recomienda completar dependiendo de la edad del bebé, ya que mientras más pequeño, lo ideal es que tenga menos contenido para que pueda manipular y jugar sin mayores riesgos.Luego de completar la botella se debe cerrar con silicona para que se encuentre sellado.

¿Para qué se pueden utilizar?

Las botellas se pueden utilizar para diferentes objetivos

1) Botellas Auditivas:

Puedes utilizar botellas y completar con elementos sonoros cómo garbanzo, fideos, arroz, porotos, lentejas, etc.

Lo importante es que el bebé pueda utilizar cómo instrumento musical, acorde a su edad.

2) Botellas para Lenguaje:

Puedes utilizar tus botellas arroz e incorporar otros elementos, cómo ojos de colores, animales, etc.

Lo importante es que el niño busqué lo que se encuentra al interior para fomentar el lenguaje.

3) Botellas para estimulación visual:

Estas botellas sirven para que el bebé pueda observar diferentes colores, para eso una pequeña variación podría ser teñir el arroz de colores.

Espero que puedas aplicar esta actividad en casa junto a tu bebé y ver los diferentes usos que le puedes dar.

Si te gustaría aprender más sobre estas actividades, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales Dulcecrecer.

Además, contamos con talleres de estimulación temprana online ara que puedas jugar y aprender con tu bebé.